Pausas de calmaPausas de calma
Resumen
- Finalidad: conferir poderes a los árbitros para detener el partido con el objetivo de atemperar los ánimos, impedir la confrontación y proteger la seguridad de los jugadores.
- Aprobado en: la reunión de trabajo anual del IFAB (noviembre de 2024)
- Ámbito: este ensayo se pondrá solamente a disposición de las competiciones en las que no participan equipos de las dos primeras categorías de la liga nacional ni selecciones nacionales absolutas.
- Periodo del ensayo: en curso, con comentarios y observaciones recabados de las competiciones participantes.
- Contacto: [email protected]
Información preliminar
Si bien la Regla 5 concede al árbitro autoridad para detener, suspender temporalmente o suspender definitivamente un partido por cualquier tipo de interferencia externa (por ejemplo, la conducta indebida de un espectador), ciertas confrontaciones sobre el terreno de juego entre jugadores y cuerpos técnicos ponen en peligro la seguridad y el control del encuentro.
Decretar un periodo de calma oficial proporciona a los árbitros el instrumento para:
- Detener el partido si incrementan las tensiones.
- Facilitar que se calmen los ánimos antes de reanudar el encuentro.
- Exhortar a capitanes y entrenadores a fomentar el comportamiento correcto en sus equipos.
Protocolo del ensayo
Señales del árbitro
- El árbitro hará sonar el silbato.
- Levantará los brazos por encima de la cabeza y cruzará las muñecas.
- Descruzará los brazos y los abrirá a la altura de los hombros apuntando con las manos hacia cada extremo del campo para enviar a los jugadores a las áreas que indique.
Movimiento de los jugadores
- Todos los jugadores se dirigirán a su respectiva área penal (o a otra zona segura que elija el árbitro).
- Se amonestará con tarjeta amarilla a quien no cumpla estas indicaciones.
Reunión mientras está detenido el partido
- Los dos capitanes, los dos entrenadores y las personas que apruebe el árbitro se reunirán con él y el resto del equipo arbitral en el círculo central para:
- Conocer los motivos que han llevado a detener el partido.
- Conocer la duración prevista.
- Recibir instrucciones para la reanudación del partido.
Cuerpo técnico y suplentes
- Deberán permanecer fuera del terreno de juego en el área técnica, excepto una persona que:
- Proporcionará bebidas a los jugadores.
- Reconocerá o tratará a los jugadores lesionados.
Duración y reanudación
- El árbitro decidirá la duración de la pausa de calma (para ello considerará las condiciones atmosféricas y la gravedad del incidente).
- Requerirá la presencia de los capitanes en el círculo central cuando el partido esté a punto de reanudarse.
- Antes de reanudar el partido, el árbitro podría decretar un tiempo breve de calentamiento.
Límites
- Se permitirá un máximo de dos pausas de calma por partido.
- El partido se suspenderá definitivamente si, después de las dos pausas de calma, no se dan las condiciones para proseguirlo.
- El árbitro podrá suspender definitivamente el partido si lo considera necesario sin haber decretado antes ninguna pausa de calma.
Suspensión temporal por interferencia externa
- El árbitro usará la primera parte de la señal (levantar los brazos por encima de la cabeza y cruzar las muñecas) para indicar la suspensión temporal del partido debido a una interferencia externa.
El árbitro enviará a los jugadores, para su seguridad, a los vestuarios o al túnel de vestuarios, en lugar de a la respectiva área penal.
Participación y permiso
- Las competiciones deberán enviar una solicitud al IFAB a través de su federación nacional o confederación.
- Se deberá seguir el protocolo del ensayo al completo; no se introducirán variaciones sin la aprobación por escrito del IFAB.
- Se suministrarán al IFAB comentarios, observaciones y datos técnicos para su revisión.
Para solicitudes y consultas: [email protected]