CABECEAR EL BALÓN DE MANERA INTENCIONADACabecera intencionada
Resumen
- Finalidad: reducir los posibles riesgos que tiene para la salud de los jugadores cabecear el balón de manera intencionada, mediante la restricción de este tipo de jugadas en el fútbol juvenil.
- Aprobado en: la reunión de trabajo anual del IFAB de 2022 (enero de 2023)
- Ámbito: ensayo restringido a las competiciones de fútbol base y a partidos de categoría sub-12 e inferiores.
- Periodo del ensayo: en curso, con comentarios y observaciones recabados de las competiciones participantes.
- Contacto: [email protected]
Información preliminar
Las preocupaciones sobre las repercusiones a largo plazo en la salud que tiene la exposición repetida en el fútbol a los golpes en la cabeza, sobre todo en los niños, ha llevado a la puesta en marcha de este ensayo, destinado a limitar el cabeceo del balón de manera intencionada en partidos juveniles.
Si bien la prohibición de cabecear el balón de manera intencionada puede eliminar algunos riesgos, también puede incrementar otros, como que los jugadores intenten llegar con el pie a balones altos. Esto podría provocar la lesión de quien efectúa la acción (p. ej. por una mala caída) o de otro jugador, puesto que podría recibir una patada en la cabeza o en la parte superior del cuerpo.
Las decisiones acerca de la prohibición de cabecear el balón deben, por tanto, contemplar los riesgos relativos de cabecear en las distintas edades, la posibilidad de que la prohibición genere otros riesgos de manera inadvertida y la gran repercusión que la prohibición de cabecear el balón en todas las categorías tendría en el modo de jugar al fútbol.
Consciente de la importancia de este asunto, el IFAB ha aprobado un ensayo para estudiar los efectos derivados de que «cabecear el balón de manera intencionada» pasara a considerarse una infracción sancionable con un tiro libre indirecto*. El ensayo se llevará a cabo en competiciones y partidos con jugadores de hasta doce años, categorías en las que ya se aplican restricciones a cabecear el balón en los entrenamientos.
*Se observó que, en las fases iniciales, un tiro libre directo (y, sobre todo, señalar penalti cuando un defensor cabecea el balón en su propia área) era un castigo demasiado severo para unos jugadores tan jóvenes.
Protocolos del ensayo
Principal ajuste
- No se permite cabecear el balón de manera intencionada en partidos de determinadas franjas de edad (como establezca la competición en la aprobación del ensayo).
Acciones del árbitro
- Si un jugador cabeceara el balón de manera intencionada, se concederá un tiro libre indirecto al equipo rival desde el lugar en el que se cometió la infracción.
- Si el balón se cabeceara de manera intencionada dentro del área penal del equipo defensor, el tiro libre se ejecutará desde el punto más cercano sobre la línea del área penal paralela a la línea de banda.
Aclaraciones
- No se penaliza el contacto accidental de la cabeza con el balón.
- El uso normal de la cabeza cuando el jugador está cayendo al suelo, protege el balón o lo desvía accidentalmente no se considera cabecear el balón de manera intencionada.
Participación y permiso
- Las competiciones deberán enviar una solicitud al IFAB a través de su federación nacional o confederación.
- Se deberá seguir el protocolo del ensayo al completo; no se introducirán variaciones sin la aprobación por escrito del IFAB.
- Se suministrarán al IFAB comentarios, observaciones y datos técnicos para su revisión.
Para solicitudes y consultas: [email protected]